Número 05
Especial sobre la Constitución de Cádiz
Julio 2009 – Febrero 2010
Artículos del Tema Monográfico:
1) Araque Hontangas, Natividad. La educación en la Constitución de 1812: antecedentes y consecuencias.
2) Esteve, Miguel Angel. La enseñanza en la ciudad de Alicante y repercusión de la Constitución de Cádiz.
3) Ramos, Estrella. El recorrido histórico en la legislación española hacia el reconocimiento de la libertad de imprenta en las Cortes de Cádiz.
4) Martínez Dhier, Alejandro. La igualdad jurídica de todos los individuos en la Constitución de 1812 y sus repercusiones en el Constitucionalismo histórico español.
5) Polo, Regina. El tránsito del Antiguo Régimen al Liberalismo gaditano en la esfera local durante el primer tercio del siglo XIX en Salamanca.
6) Ramos, Isabel. La Comisión de justicia y el reglamento para causas criminales de 1811.
7) Sánchez Aranda, Antonio. Del arbitrio judicial a la doctrina legal en materia civil: la recepción imperfecta de la casación francesa en la Constitución de 1812.
8) Quesada Morillas, Yolanda. El delito de rapto en el primer Proyecto de Código Penal al amparo de la Constitución de 1812.
9) Pérez Juan, José Antonio. El Reglamento provincial de 1811: la creación de la Comisión de gobierno del reino de Valencia.
10) de la Blanca Torres, Ricardo. El fundamento ideológico de la Constitución de Cádiz de 1812: Ilustración y Romanticismo. El sentido de la presencia de los textos jurídicos medievales en la Constitución de Cádiz de 1812.
11) Rodríguez Blanco, Victoria. El régimen electoral de la Constitución de Cádiz. La elección de diputados a Cortes.
Otros Documentos
Sanjuán Andrés, Francisco Javier. Una breve referencia bibliográfica en torno a la Constitución de Cádiz.
Decretos y órdenes en las Cortes de Cádiz
Entrevista a D. Ricardo Gómez Rivero, Premio Estudios Constitucionales